Ahora vamos a mostrar un mecanismo similar para trabajar con el Web.Config, específicamente con la sección de AppSettings, que es donde guardamos configuraciones importantes que usaremos en toda la aplicación... como por ejemplo: la ruta donde queremos que se guarden los archivos en el servidor o cuál será el skin por defecto de la aplicación o el idioma que usará la aplicación... y hasta la cadena de conexión a la base de datos... en fin.

Usualmente, para acceder a cada elemento de la sección [AppSettings] hacemos esto:

y es super sencillo no es cierto?
pero estar haciendo esto cada vez que queremos acceder a los valores del web.config nos hace propensos a cometer errores de tipeo (puedes escribir mal el nombre en una de las ocasiones que intentas usar ese valor.
ejemplo:
appName = ConfigurationManager.AppSettings("xxx_ApName")
y hasta que nos demos cuenta dónde está el error...ufffffff... cuánto tiempo ya perdiste.
Entonces, igual que en estotro post, vamos a crear una clase que guade estos valores...
1.- Hacemos click derecho en el proyecto y elegimos Agregar / Clase...
Le ponemos como nombre AppSettings.vb
2.- Ponemos como primera línea:
Imports System.Configuration
3.- Y para hacerlo más intuitivo envolvemos la clase en un namespace llamado WebConfig
Y así quedaría finalmente:

Fíjense que los valores de las constantes son los nombres que se guardan en el Web.Config... esto es muy importante.
Luego, para acceder a los métodos de la clase... simplemente hacemos:

Coooooool!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario